Desgarro muscular
Un desgarro muscular refiere a la rotura del músculo que se produce por contraer o estirar demasiado el tejido resistente que une el musculo con el hueso.
Por lo general el desgarro ocurre al realizar actividades deportivas.
Músculos con mayor índice de lesión:
• Gemelo
Un desgarro de gemelos o pantorrilla, zona que se encuentra en parte baja de la pierna, puede afectar la función al levantar el talón. Este tipo de lesión afecta la actividad en deportes con saltos repetitivos, como voleibol o basquetbol.
• Isquiotibiales
Los músculos isquiotibiales es una rotura de músculos posteriores encontrados en el muslo, lo cual ayuda a flexionar la rodilla. Afecta a deportistas que realicen constantemente un estiramiento en la rodilla por ejemplo a futbolistas.
• Cuádriceps
Un desgarro de cuádriceps refiere a la rotura de músculos delanteros encontrados en la zona delantera del muslo, lo cuan afecta el levantamiento de rodilla. Este tipo de lesión puede afectar en deportes como el rugby al momento de realizar un sprint.
• Músculos paravertebrales
El desgarro lumbar es una rotura de los músculos ubicados en la parte baja de la espalda, lo cual afecta directamente la columna vertebral. Esta lesión afecta directamente a personas que realizan ejercicio con pesas.
Síntomas
- Hipersensibilidad
- Tensión muscular / rigidez
- Inflamación
- Disminución de movilidad articular
- Hematomas
Causas
El desgarro muscular ocurre en diversas situaciones, tanto en tu vida cotidiana como al realizar actividad física.
- Ausencia previa de calentamiento
- Falta de reposo
- Sobrecarga muscular
- Debilidad en concentración excéntrica
- Acortamiento muscular
- Realizar técnica incorrecta del gesto deportivo
Tratamiento
Los desgarros musculares se pueden clasificar de acuerdo a su gravedad. Es necesario acudir con un fisioterapeuta quien podrá evaluar el grado de la lesión, previniendo fracturas y reincidencia en la zona.
En Fisiokinetic contamos con diversos tratamientos que te ayudarán a prevenir y recuperarte de un desgarro muscular.
Es importante mencionar que nuestros tratamientos están adecuados a tus necesidades y el diagnostico dependerá de la gravedad de la rotura además de la zona donde se presente la lesión.
- Ultrasonido
- Magnetoterapia
- Láser de alta potencia
- Electroterapia
- Ejercicios de rehabilitación
- Tratamiento postural
- Masaje deportivo
- Drenaje linfático
Fisiokinetic
Comprometidos con tu salud